¿Cuántos huesos tiene el
cuerpo humano?
Un
adulto tiene 206 huesos en total; los bebés, por su parte, nacen con muchos
más huesos: entre 270 y 350.
El esqueleto de una persona al nacer está mucho más
compartimentado y los huesos son más flexibles. Esto es en parte porque el
esqueleto aún no está completamente desarrollado, pero además cumple una
función importante, dada la posición corporal que debe adoptar el bebé mientras
está dentro del vientre materno.
El cráneo, el sacro, y los huesos de la cadera son
algunos de los que se fusionan a medida que él o la bebé crece. Una vez
desarrollado por completo, el cuerpo
humano tiene 206 huesos y 230 articulaciones.
El
cráneo tiene 28 huesos:
8 craneales, 14 faciales y 6 en el oído.
Tenemos, además, 26 vértebras en total: 7
cervicales, 12 dorsales, 5 lumbares, el sacro y el coxis.
En
el tórax tenemos 25 huesos: el esternón y 24 costillas. De las 24
costillas, 14 son denominadas «costillas verdaderas», 6 son «costillas falsas»
y 4 son «costillas flotantes».
La extremidad superior
tiene 64 huesos: 26 en cada mano, 2 cúbitos, 2 radios, 2
húmeros, 2 homóplatos y 2 clavículas.La extremidad inferior tiene 62 huesos: 24 en cada pie, 2 tibias, 2 peronés, 2 rótulas, 2 fémures y 2 coxales.
Los huesos son la estructura
básica que nos permiten movernos, ya que sin ellos los músculos no tendrían a
qué adherirse para moverse. Los huesos tienen dos propósitos fundamentales: por un lado dar estabilidad y estructura
(como la columna vertebral y las extremidades), y por otro lado proteger a los órganos internos (como las costillas y el cráneo).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario